NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Llegada de turistas: cara para Canarias, cruz para Baleares

 

Llegada de turistas: cara para Canarias, cruz para BalearesLas Palmas/Palma. 23/7/10.- Los archipiélagos de Baleares y Canarias, comunidades turísticas por excelencia, reflejan que la recuperación turística no está siendo todo lo lineal y homogénea que cabría esperar. La llegada de turistas a las islas atlánticas aumentó un 6,8% en junio con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que supone un total de 723.689 visitantes, según los datos aportados por Frontur Canarias. Mientras, los hoteles de Mallorca han padecido el peor junio de los últimos doce años. La encuesta mensual de la Federación Hotelera, basada en los datos de unos 400 asociados, determina que la ocupación de los establecimientos turísticos fue del 75,2%, casi cinco puntos por debajo de la media del año pasado.

En el caso de Canarias, del total de turistas que se desplazaron a las Islas en junio, 579.330 procedieron del extranjero y 144.359 de la península, según publica canariasahora.es. Estos datos representan un crecimiento para el turismo foráneo del 15,8%, lo que sitúa al Archipiélago como la comunidad autónoma donde más creció la llegada de turistas. El incremento de visitantes extranjeros se debe principalmente al aumento en la llegada de alemanes, con un 7,6%, y británicos, con un 24,2%. Estas cifras contrastan con el descenso experimentado por los visitantes peninsulares, con una disminución del 18,7%. No obstante, esta caída se ve compensada por el aumento del turismo extranjero a Canarias, que hace crecer el número de turistas totales durante el mes de junio en un 6,8%.

En lo referente a datos acumulados en lo que va de año, Canarias prácticamente repite la cifra del año anterior con 4.882.430 turistas, lo que se traduce en un 0,1% menos que el pasado año.

 

Respecto a Baleares, los resultados por zonas han sido desiguales, llevándose la peor parte los enclaves vinculados a británicos y con mayor oferta de hoteles, según publica diariodemallorca.es. Alcúdia soporta una caída de ocupación del 10%; Palmanova-Magalluf, un 5%; y Playa de Palma, un 5,3%; mientras Capdepera (+0,6%), Sóller (+4,5%) y Cala Millor (5,3%) resuelven junio con avances, en algunos casos, significativos. Las conclusiones de este sondeo coinciden con la encuesta de de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), del ministerio de Industria, Turismo y Comercio, publicados ayer. En comparación con sus directos rivales, Baleares encaja las cifras más pobres tanto en el primer semestre del año como en el último mes.

 

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies