Madrid. 11/4/11.- Los aeropuertos de la red de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) transportaron un total de 15,29 millones de pasajeros en marzo, según datos del gestor público, lo que supone un 4,5% más. El aumento del número de operaciones fue del 1%, hasta llegar a las 172.012. De éstas, 127.274 fueron comerciales (un 3,6% más), de los que 58.745 fueron internacionales (7,5%) y 68.529 tuvieron carácter nacional (0,6%). Respecto al tipo de vuelo, 113.465 fueron operaciones regulares (3,5%) y 11.864 chárter (5,8%).
Los aeródromos de AENA transportaron un total de 39,74 millones de pasajeros en el primer trimestre, lo que supone un 4,9% más que en el mismo periodo de 2010, según publica finanzas.com.
Entre enero y marzo operaron 467.406 vuelos, un 2,6% más que hace un año, mientras que el transporte de carga repuntó un 6,4%, hasta 163.138 toneladas. Según AENA, la recuperación del transporte aéreo "ha consolidado su vigor" en los tres primeros meses del año, como lo demuestran los incrementos tanto en pasajeros, como en operaciones y mercancía transportada.
Destaca especialmente el crecimiento del aeropuerto de Barcelona tanto en pasajeros como en vuelos, con un aumento del 15,5% de pasajeros, hasta 6,6 millones de viajeros, y un 10,9% más de operaciones (67.000 vuelos). Aunque es Madrid el que continúa a la cabeza, con 11 millones de pasajeros hasta marzo, el aeropuerto de la capital no registró cambios con respecto a hace un año.
Entre los de mayor tráfico hay que reseñar los aumentos registrados en Fuerteventura con 1,19 millones de viajeros (28,5%); Sevilla con más de un millón de pasajeros (22,3%); Santiago con 492.192 viajeros (14%) y Tenerife Sur, con 2,27 millones de viajeros (11,5%).
Del total de 39,74 millones de pasajeros que utilizaron los aeropuertos de AENA en el primer trimestre, 39,47 millones fueron comerciales, con un crecimiento del 5% y, de ellos, 22,57 millones fueron de vuelos internacionales (8,7%) y 16,90 millones de vuelos nacionales, un 0,5%.
Tras el aeropuerto de Madrid (11 millones de viajeros) y Barcelona (más de 6,6 millones y un 15,5% más), los aeropuertos que registraron más pasajeros fueron Gran Canaria con 2,83 millones (+8,7%), Palma con 2,45 millones (-5,4%); Tenerife Sur con 2,27 millones (+11,5%), Málaga con más de dos millones (+7,9%) y Alicante con 1,67 millones de viajeros (+1,5%).
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo