Vivi Hinojosa
Madrid.03/04/2009.- La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), en palabras de su presidente, Joan Molas, prevé “un arranque de temporada en los meses de mayo y junio que no va a ser fácil, en los que habrá que incentivar las reservas adaptando nuestros precios a la coyuntura; pero esperamos una temporada alta normal, aunque debemos ser muy prudentes en nuestras estimaciones porque las reservas cada vez se realizan con menor antelación”.
En este sentido los empresarios se muestran “moderadamente optimistas porque venimos de un invierno muy complicado que sobre todo han sufrido los destinos urbanos a partir de octubre al ver descender la intensidad de la demanda en el segmento de turismo de negocios, tendencia que ha continuado en los dos primeros meses de 2009, lo que ha provocado una honda preocupación sobre cómo se iba a comportar el año”.
Sin embargo, añade, “el puente de San José, festivo en nueve comunidades, ha abierto una pequeña luz en el horizonte con un nivel de demanda francamente positivo que ha permitido que el descenso de clientela en nuestros hoteles en marzo haya sido inferior al de enero y febrero, meses por otra parte poco importantes para la oferta de sol y playa que representa el 70 por ciento de nuestro turismo. También se ha percibido un buen comportamiento del mercado francés, que no está sufriendo la caída registrada en 2008 que sobre todo afectó a Cataluña, destino que ahora percibe una contención en esta bajada e incluso en algunos casos una ligera recuperación”.
Por todo ello los hoteleros mantienen la esperanza de que “las cosas empiecen a mejorar a pesar de la mala combinación de puentes y escasos festivos, junto con la coyuntura económica que está provocando un claro descenso en la demanda, especialmente en los viajes de larga distancia”. Y es que, según explica Molas, “los especialistas en sociología turística prevén que los españoles, nuestro principal mercado, seguirán viajando para disfrutar de la vida a pesar de la crisis de confianza generada por la recesión económica, para liberarse del estrés y de la tensión laboral”.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo