NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Los precios no se recuperarán al menos en dos años

 

Los hoteleros temen que los precios no se recuperen en dos añosMadrid. 4/9/09.- Los ingresos de explotación de los hoteles han bajado un 17% de enero a julio ante la menor llegada de turistas respecto a 2008, según estimaciones de la patronal CEHAT. La caída en la ocupación se ha intentado mitigar con una bajada de precios del 15%. Los empresarios temen que las tarifas no se recuperen al menos en dos años.

 

En los siete primeros meses, España ha recibido 3,5 millones de turistas menos que en 2008 y las primeras estimaciones apuntan a que se puede llegar a un recorte de cinco millones a finales de año, según publica Cinco días. Este deterioro se ha transmitido de forma inmediata a la ocupación, que ha caído a un ritmo de 60.000 pernoctaciones al día, y a los ingresos de las cadenas hoteleras.

 

Según la patronal, las cuentas de resultados de las principales cadenas hoteleras, ya sean grandes enseñas o de particulares, se han visto mermadas una media de un 17% por el recorte en la llegada de turistas, fundamentalmente de Reino Unido y Alemania, los dos principales mercados emisores, y por la bajada de precios que han tenido que abordar para evitar una fuga masiva de turistas.

 

Joan Molas, presidente de Cehat, reconoce que el descenso de tarifas se ha situado en una media del 15% y eso ha servido para mantener los niveles de ocupación cercanos al 80% durante agosto. Sin embargo, muestra su preocupación porque la recuperación de precios se puede demorar, al menos, dos años. "La vuelta a las tarifas de anteriores años se producirá con toda seguridad cuando se recuperen Alemania y Reino Unido, algo que no parece que vaya a pasar a corto plazo", señala.

 

A su juicio, esta bajada de precios no debe convertirse en el único instrumento para luchar contra la menor llegada de turistas. "No debemos entrar en la lucha por precio. Esta etapa de crisis nos ha obligado a perder competitividad, pero no podemos hacer del descuento el único incentivo. Recuperar la tarifa original nos va a costar mucho tiempo, más aún en escenarios que se presentan claramente inflacionistas", apunta.

 

Las perspectivas para lo que resta de año no son mucho más optimistas. El presidente de CEHAT augura que un gran número de establecimientos va a adelantar el cierre de la temporada alta ante la falta de ocupación. "Tradicionalmente finalizaba a finales de septiembre o en el Puente del Pilar y este año un gran número de establecimientos echarán el cierre ya a mediados de septiembre", reconoce Molas.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies