NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Los precios caen por primera vez en la historia

Madrid. 30/3/09.- La tasa española de inflación armonizada (IPCA) cayó el 0,1% en marzo, el primer descenso de precios interanual de la historia de este indicador, que comenzó a elaborarse en 1997. Esta tasa, difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE), corresponde al indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado que, de coincidir con la inflación general (IPC), también supondría la primera caída de precios pero en este caso desde hace 47 años, desde 1962, primer año del que se tienen datos homologables.

Según publica elpais.com, a la espera de que el 15 de abril se conozcan los datos definitivos, es de prever que la caída de la tasa de la inflación se deba principalmente al descenso generalizado del consumo y, ya en menor medida que en meses anteriores, al efecto base del precio del petróleo.

El ministro de Economía, Pedro Solbes, niega que los precios hayan caído en deflación. "No es la situación de España todavía", recalca en declaraciones a TVE. Para Solbes, se trata "simplemente" de un dato negativo, resultado de la diferente evolución del precio del petróleo con respecto al año pasado. También a la evolución de los precios del petróleo responsabiliza el número dos de Solbes, el secretario de Estado del ramo, David Vegara, el signo negativo del índice de precios. Vegara pronostica una "inflación negativa" que llegará hasta después del verano.

El retroceso del 0,1% en el nivel de precios de marzo supone una bajada de ocho décimas respecto al mismo indicador en febrero. Entonces, el IPCA -índice elaborado para armonizar los datos de inflación de la eurozona que difunde Eurostat- fue del 0,8%. El dato de inflación general, siempre parejo al adelantado, fue del 0,7%. Para interpretar el cambio de signo de los precios en España hay que volver la vista a julio de 2008, mes en el que la inflación alcanzó un pico del 5,3%. En marzo de ese año, hace ahora 12 meses, el IPC se situaba en el
4,5%.

    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies