Madrid. 27/6/11.- La moderación salarial pactada entre sindicatos y empresarios para este año ha saltado por los aires en el turismo por el repunte de la inflación y el tirón de las actividades ligadas al sector. En los cinco primeros meses del año, España ha recibido 1,4 millones de visitantes más que hace un año y este tirón ha sido un factor determinante para que las subidas salariales pactadas en convenios en la hostelería hasta mayo se hayan anclado al 3,5%, lo que supone siete décimas más que la media nacional (2,8% en el mismo periodo).
Se trata del segundo sector en el que más han crecido los salarios de los 21 recogidos en las estadísticas del Ministerio de Trabajo, tan solo superado por las actividades sanitarias y de servicios sociales, con un acelerón del 3,94%.
Los incrementos pactados en la hostelería se han plasmado en 26 convenios (25 renovados y uno nuevo) de los que 14 se han circunscrito al ámbito de la empresa y 12 son de ámbito provincial. En los primeros, la media salarial pactada ha sido del 2,03%, mientras que en el segundo se ha elevado al 3,51%, lo que muestra las diferencias existentes a la hora de pactar las retribuciones si el convenio es de empresa o territorial. En total estas condiciones afectan a 62.558 empresas y a 372.177 trabajadores.
Si el análisis se realiza por comunidades autónomas, las diferencias son también palpables. De las seis grandes comunidades turísticas (Andalucía, Cataluña, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid), tan solo cuatro de ellas han firmado convenios para este sector con fuertes diferencias. En dos de ellas se han aprobado incrementos por encima de la media. En Baleares, los aumentos se han elevado al 4,10%, muy por encima de la media nacional, para 99.258 empleados, prácticamente un 33% del total, mientras que en Cataluña se han registrado alzas del 3,6% para 114.098 empleados.
En el otro lado, el aumento salarial en la Comunidad Valenciana se modera hasta el 3,43%, siete centésimas por debajo de la media. La única de la grandes regiones en la que se ha cumplido a rajatabla la moderación salarial ha sido Andalucía, con un incremento del 2,61% (1,2 puntos menos) para 50.370 trabajadores.
Del resto de las autonomías destaca sobremanera las alzas salariales pactadas en el único convenio registrado en Navarra, que recoge aumentos del 5,5% para 15.000 empleados, o el de Galicia, que estima un alza laboral del 5% para los 35 trabajadores beneficiados.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo