Â
Madrid. 2/2/09.- Ante la posibilidad de que al término del año hayan venido cinco millones menos de turistas, el Gobierno vuelve a recurrir al turismo de la tercera edad para reanimar al sector. El departamento de Miguel Sebastián ultima los detalles del Plan Turismo Senior, que se empezará a aplicar de forma experimental a través de dos programas pilotos en AndalucÃa y Baleares entre octubre y abril.
Â
El objetivo es cubrir más de 80.000 plazas de hotel durante esos seis meses y para ello se va a ofrecer una subvención de entre 100 y 150 euros por persona a los mayores de 55 años, siempre y cuando no procedan de Alemania, Reino Unido, Suecia, Finlandia o las repúblicas bálticas (Estonia, Lituania, Letonia), según publica Cinco DÃas.
Â
Esta excepción se mantendrá al menos durante el primer año de vida del programa. El Ejecutivo ha centrado el nuevo plan en las personas mayores de 55 años, ya que calcula que hay 102 millones de turistas en la Unión Europea en esa franja de edad y porque existe un gran potencial por explotar en los paÃses del este europeo, como Rusia, HungrÃa, República Checa o RumanÃa, en los que se calcula que más de la mitad de la población aún no ha salido de viaje y que existe un reducido grupo de personas con un elevado poder adquisitivo.
Â
De las 80.000 plazas que se prevén cubrir, 40.000 se van a comercializar en hoteles de 4 estrellas de AndalucÃa (Málaga, Huelva y Cádiz) y otras 40.000 se destinarán a Baleares. La subvención por plaza será de 100 euros, excepto para los turistas procedentes de Eslovaquia, República Checa, Polonia y HungrÃa, para quienes el subsidio se elevará a 150 euros. El objetivo inicial es reservar el 40% de las plazas para estos mercados, ya que se quiere que vengan turistas que nunca hayan estado previamente en España, que lo hagan en temporada baja y que procedan de paÃses emergentes.
Â
El coste total del programa es de 11 millones de euros, de los que seis millones los abonará la administración central y el resto se repartirá a medias entre las dos comunidades implicadas en el proyecto. La financiación del proyecto, según figura en la memoria elaborada por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las TecnologÃas TurÃsticas (Segittur) a finales de junio, proviene "del ahorro público en prestaciones sociales de desempleo".
Â
La encargada de comercializar los viajes es la agencia de viajes Zoetrope, situada en Barcelona, que ha garantizado un precio mÃnimo de 25 euros por dÃa y plaza, cuando el mÃnimo establecido en el concurso convocado por Segittur era de 20,56 euros.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo