Santa Brígida (Gran Canaria). 24/4/09.- Turespaña, responsable de la difusión del turismo español en el extranjero, considera que la situación del turismo alemán no es ni mucho menos tan mala como la de Reino Unido, a pesar de que según los datos difundidos por el propio Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el descenso de turistas alemanes en marzo fue del 21,6% y el de los británicos sólo algo superior, del 25%.
Lo ha dicho el director de la Oficina Española de Turismo de Berlín, Manuel Butler, que mantiene que los alemanes simplemente "esperan precios" y se muestra convencido de que este mercado irá remontando la crisis a medida que se acerque la parte fuerte de la temporada de verano, según publica invertia.com.
Para Butler, el mercado alemán se contiene porque hay más oferta y menos demanda y precios a la baja, pero la situación del turismo en este país “no es ni mucho menos la de Reino Unido o Rusia". "La situación era mucho peor en enero, el alemán esta esperando al precio", razona.
En el caso concreto de Canarias, cree que no hay motivo de alarma a pesar del descenso de 62.000 alemanes en marzo, pues a pesar de que las llegadas se debilitan respecto al año pasado, se van recuperando. Insiste en que la temporada será satisfactoria y en que “no hay motivo de alarma ni nerviosismo".
Butler recuerda que el paquete turístico a Canarias desde Alemania es más caro que el balear y que eso juega en contra de las islas, ya que el poder adquisitivo de lleva congelado durante los últimos 4 ó 5 años. Además, explica que el 40% de alemanes compra las vacaciones de verano antes de marzo, alrededor del 30% antes de junio y el resto hacia finales de junio y julio, aunque matiza que éste es un "año anómalo con reserva tardía".
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo