Madrid. 16/03/09.- “Inciertas y desfavorables” son las perspectivas para la industria turística en 2009, sobre todo, tras los datos registrados durante los dos primeros meses del año en los que la tónica de la demanda, el gasto turístico y la estancia media, es la del descenso, por lo que no será hasta el 2010 cuando el sector turístico de nuestro país recupere todo su esplendor, según indica un estudio elaborado por el Banco Santander, que valora las perspectivas de la actividad turística y que pronostica que el PIB turístico podría descender un 3% en 2009.
La recesión en los países emisores del turismo a España y el tipo de cambio del euro, fundamentalmente por un encarecimiento del 20 por ciento frente a la libra esterlina, juegan en contra de la evolución del sector de cara a 2009. Así, los turistas viajarán este año a destinos más cercanos al lugar de residencia y las reservas se retrasarán a la espera de encontrar ofertas de última hora.
Ante este escenario de ralentización, según ha publicado el portal Invertia, el informe señala que 2009 puede ser un año oportuno para “acelerar las reformas con inversiones que redefinan el modelo turístico español para convertirlo en un producto más moderno y competitivo”.
Precisamente, el grupo que preside Emilio Botín ha sido una de las entidades más activas en la distribución de créditos de la línea ICO del Plan Renove del Turismo, con el 55 por ciento del importe inicial del Plan, 220 millones de euros de los 400 millones previstos, cuya dotación presupuestaria ha sido ampliada por el Gobierno hasta los 1.000 millones de euros.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo