NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Las aerolíneas europeas se desploman en Bolsa

Madrid. 07/10/08.- Las principales aerolíneas viven una caída generalizada en los parqués europeos, arrastradas principalmente por la crisis financiera. El temor a que se viaje menos en el actual escenario económico ha hundido sus cotizaciones.

El precio del petróleo Brent ha bajado hasta los 83,68 por barril, pero no ha conseguido frenar las bajadas en el sector aéreo. La británica British Airways lidera este dudoso ranking, con un desplome del 12 por ciento hasta situarse en 145 peniques, después de anunciar que se retrasa la fusión con Iberia, prevista para marzo de 2009. Las malas previsiones de tráfico que hacía Walsh la semana pasada también han mermado su valor bursátil. Walsh apuntó el viernes que la venta de billetes en primera clase había caído un 8,6 por ciento debido a que los ejecutivos viajan menos.

Iberia cae un 8,38 por ciento y se queda en 1,53 euros por acción. Gonzalo Sanz, analista de Venture Finanzas, considera que a la compañía le han perjudicado las noticias relacionadas con British. 'A pesar de que en agosto la cotización de Iberia subió al hilo de las especulaciones sobre la fusión, la acción se ha visto perjudicada por lo relacionado con British: su plan de pensiones y el retraso de la fusión', apunta.

Una posible venta

Detrás de British se sitúa el grupo escandinavo SAS, propietario de la deficitaria compañía española Spanair, que cierra su cotización con un desplome del 9,6 por ciento hasta situarse en 44,1 coronas suecas (4,5 euros) por acción. Ni el rumor de la posible compra del grupo que circula por los mercados ha podido enfrentar la caída.

El analista de Danske Bank Mads Zink explica que la posible venta del grupo parece haberse pospuesto y 'el mercado parece haber entendido que la absorción de SAS está lejos'.

Para el resto de empresas el panorama no es mejor. Air France-KLM se deja un 6,2 por ciento, justo el día en el que la franco-holandesa anunciaba que rebajaría su recargo por combustible al bajar el precio del Brent. La alemana Lufthansa cae un 7,22 por ciento y  la mayor aerolínea de bajo coste de Europa, Ryanair, pierde un 8,86 por ciento.

La otra española cotizada, la ‘low cost’ Vueling, se deja un 7,25 por ciento hasta colocarse en 3,71 euros por acción. Sanz considera que los malos datos de  septiembre, cuando la tasa de ocupación cayó considerablemente, han contribuido a que la acción de la aerolínea siga su tendencia a la baja.



    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies