Sevilla. 19/11/07.- Unos ingresos superiores a los 57 millones de euros durante 2007 es la cantidad que ha ingresado Isla Mágica en el sector turístico y de servicios, según se desprende de un estudio realizado por Staff Consultans, que ha apuntado que el parque temático ha recibido en lo que va de año a 961.324 visitantes.
De estas visitas, un 20,4 por ciento han correspondido a sevillanos y habitantes de los alrededores, un 57,8 por ciento se refiere a residentes en el resto de Andalucía y un 11,4 por ciento corresponde a visitantes procedentes de otras comunidades autónomas.
Un 10,3 por ciento de los visitantes al recinto temático sevillano han procedido de Portugal, lo que se traduce en alrededor de 100.000 turistas.
Un auge turístico al que Isla Mágica debe su éxito, en buena parte, a las acciones promocionales con los grandes touroperadores y transportistas, tanto españoles como del país luso.
Una destacada presencia en ferias turísticas tanto nacionales como internacionales, junto a la promoción de paquetes turísticos que incluyen la gran oferta de Sevilla y su provincia, hoteles y demás servicios han sido otros de los factores que han impulsado el aumento de visitantes al lugar.
Según se desprende del informe realizado en 2007, el 93,8 por ciento de los visitantes ha asegurado viajar a Sevilla expresamente por Isla Mágica, y el 97,5 por ciento de los visitantes tiene la voluntad de volver a visitarla.
De los turistas que pernoctan en la capital andaluza un 94,8% duerme en hoteles del área de influencia de Isla Mágica, principalmente hoteles de Sevilla, Cádiz, Huelva y Málaga. La visita al parque incrementa en dos días la estancia promedio de Sevilla y su entorno andaluz (pernoctación de 4,3 días de los visitantes de Isla Mágica no sevillanos).
Por otro lado, según Isla Mágica, por cada euro ingresado en el parque se generan 3,75 euros para la ciudad de Sevilla y su entorno andaluz, de lo que se deduce que el parque temático ha generado unos ingresos en sector turístico y de servicios de 57,4 millones de euros.
El informe realizado por Staff Consultans para Isla Mágica ha analiza la procedencia, hábitos y modos de transporte utilizados por los visitantes, lo que ha permitido diferenciar la participación en los ingresos externos de los distintos servicios turísticos requeridos por los visitantes del parque temático.
Los alojamientos en establecimientos públicos significan el 36,87 por ciento de los consumos; los servicios de restauración y compras en comercios arrojan la cifra del 49,9 por ciento y los gastos en servicios de transporte por cuenta ajena (taxis, autobuses, tren y avión) para llegar a Isla Mágica representan el 13,3 por ciento.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo