El secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, y el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, han firmado un convenio por el que ambas partes se comprometen a colaborar para llevar a cabo
Este es el quinto acuerdo que se firma desde la Secretaría General de Turismo con una universidad española con estos objetivos, después de que se hayan firmados sendos acuerdos con las de Alicante, Antonio de Nebrija, Politécnica de Cartagena y la de Oviedo. La Secretaría General de Turismo ha apostado por la colaboración con las Universidades españolas, por lo que se ha integrado en la Red Universitaria de Postgrados en Turismo (RED Intur) junto a 14 Universidades, con el objetivo de promover la investigación científica y tecnológica en la industria turística a través de Internet. El sistema de información relativo a la investigación científica turística, denominado SICTUR, nace precisamente en el inicio de esta colaboración con el compromiso de poner en común en Internet las investigaciones de cada departamento de las Universidades.
Y es que el conocimiento y la innovación son dos ejes fundamentales en la estrategia de la Secretaría. En este marco se ha avanzado en la puesta en marcha de la Red Integral del Conocimiento y la Inteligencia Turística (Intelitur), conjuntamente con el Consejo Superior de Cámaras (CSC), herramienta que permitirá poner a disposición de los agentes del sector todo el conocimiento generado en materia turística, tanto a nivel público como privado.
Madrid.29/092010.- El secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, y el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, han firmado un convenio por el que ambas partes se comprometen a colaborar para llevar a cabo actividades de divulgación, formación e investigación en materia de turismo. El acuerdo entre el Instituto de Turismo de España (Turespaña) y la Universidad, según se explica en el comunicado remitido a preferente.com, “proporcionará cauces para el intercambio de información y para la realización de estudios e investigaciones sobre determinadas problemáticas del sector turístico”. La vigencia del acuerdo será de cuatro años, prorrogable por un periodo de igual duración.actividades de divulgación, formación e investigación en materia de turismo…
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo