Madrid.10/09/2010.- La Cámara de Madrid, junto con la sociedad pública Turismo Madrid, ha acompañado a 12 operadores turísticos a Mumbay, el antiguo Bombay, capital financiera de la India, para promover la oferta turística de la Comunidad de Madrid como destino de ocio y negocios para los empresarios y turistas indios, según se recoge en el comunicado remitido a preferente.com.
Mumbay es el destino final del Encuentro Empresarial de Turismo en la India, organizado por la Comunidad de Madrid y la Cámara de Comercio, que comenzó el pasado martes en la capital del país, Nueva Delhi. La delegación madrileña está compuesta por la cadena Hoteles Convención; los establecimientos Mirasierra Suites, Ritz Madrid, Meliá Castilla, ME Meliá y Gran Meliá Fénix; así como las agencias de viajes Catai Tours, Panorama Tours, Creatur, Century Incoming, Dynamic & Partners y Pegatur; y la empresa de servicios de transporte y conexión con aeropuertos Ares Móbile. La cita concluye hoy después de cinco jornadas intensivas de trabajo para promover el interés de este gran mercado emergente de Asia por España, y en concreto por la Comunidad de Madrid, como destino competitivo para ofrecer al viajero de negocios una oferta integral.
En este sentido el presidente de la Cámara de Madrid y de CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE), Arturo Fernández, pone el acento en el extraordinario crecimiento de la India como mercado emisor de turismo en el mundo: “el número de viajeros del subcontinente asiático que se desplaza fuera de su país ha aumentado a un ritmo anual del 20 por ciento entre 2004 y 2009, según datos de Pacific Asia Travel Association. Ello supone ocho millones de turistas indios con alto poder adquisitivo, que residen por lo general en las grandes metrópolis, donde han emergido con fuerza las clases medias acomodadas, son conocidos amantes del lujo por su cultura y viajan cada año más de 10 días al extranjero”.
El gasto medio de los turistas indios en el extranjero se sitúa en 950 dólares, 747 euros, y se calcula que a España sólo acuden 40.000 viajeros al año, por lo que Arturo Fernández considera que “es necesario hacer un esfuerzo para hacerles conocer nuestro país, empezando por la Comunidad de Madrid”. El acercamiento entre ambos países es ahora más fácil, ya que el 22 de abril del año pasado los Gobiernos de España y la India firmaron un acuerdo bilateral para fomentar el turismo mutuo. Además, su Ministerio de Asuntos Exteriores ha garantizado este año la concesión de visados turísticos de hasta cinco años de duración para España entre otros 17 países.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo