NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Fitur 2010 espera igualar las cifras de visitantes del año pasado

 

Vivi Hinojosa

Madrid.14/01/2010.- La Feria Internacional de Turismo calienta los motores de su trigésima edición, que afronta con moderado optimismo al mantener las cifras de participación del año pasado: 11.000 empresas de 170 países ocuparán los 150.000 metros cuadrados de superficie bruta, 76.000 netos, de sus 10 pabellones. Con estos datos, como afirma el presidente del comité ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés, “esperamos igualar o incluso superar ligeramente el número de visitantes de 2009, tanto profesionales (136.000) como público en general (80.000)”.

 

Detrás de estas cifras está el esfuerzo de los organizadores para adaptarse a la coyuntura económica y facilitar la participación de empresas y administraciones, congelando los precios de alquiler de superficie del año pasado, a razón de 128 euros el metro cuadrado, y ofreciendo un descuento medio del 10 por ciento en los servicios al expositor, que puede alcanzar hasta el 25 por ciento de rebaja en las líneas de nuevas tecnologías. Estas ventajas han atraído a nuevos países como Uganda, la República Oficial de Ghana, Kuwait, Abu Dhabi y Belice, que aumentan así la representación de algunas de las regiones mundiales con mayor potencial de desarrollo turístico como África y Oriente Medio, de manera que la presencia internacional ya representa el 52 por ciento de los expositores. También regresan los organismos oficiales de Seychelles y Burkina Fasso, así como las compañías de alquiler de vehículos Avis, Hertz y Europcar y grupos como Barceló; aunque se siguen notando las ausencias de Iberia, British Airways, Globalia, Pullmantur y Orizonia (pese a que su receptivo Smilo sí participa).

 

Fitur también se adapta a los nuevos tiempos con iniciativas impulsar la dinamización del mercado, intensificando las propuestas dirigidas a fomentar los negocios en el sector. En este ámbito ha creado Receptivo España con los programas que promueven nuestro país como destino, facilitando su localización y agilizando las gestiones de los compradores que buscan en la feria este tipo de oferta. Su compromiso con la industria también ha promovido, en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Casa África, la puesta en marcha de Investour, que potencia las inversiones españolas en proyectos africanos, apoyando así el crecimiento económico y la creación de empleo en estos países. Otro signo de la implicación del certamen con el desarrollo sostenible es Fitur Green, creado junto a la OMT y el Patronato de Turismo de Madrid: un foro donde se acercará a los asistentes los dispositivos que favorecen la eficiencia energética en destinos y alojamientos, así como las ventajas de su aplicación.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies