NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Fitur 2011: una de cal y otra de arena

 

Fitur 2011: una de cal y otra de arenaVivi Hinojosa

Madrid.16/12/2010.- Los organizadores de Fitur insistían ayer en que la trigésimo primera edición de la feria “comienza a reflejar la recuperación del sector turístico”, aunque la superficie neta de exposición ronda cifras similares a las del pasado año, los 75.000 metros cuadrados de sus 10 pabellones.

 

Se produce un incremento del 2 por ciento en el área empresarial, algo que según el presidente del comité ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés, “hace confiar en la recuperación del mercado, a la vez que demuestra la importancia del certamen como plataforma comercial”, tiene su contrapunto en la reducción de la representación institucional. En palabras de la directora de Fitur, Ana Larrañaga, “algunos organismos se han integrado en los grandes stands institucionales, que por otra parte han reducido metros cuadrados, lo que en la situación actual es bastante razonable”. A ello se suma el mantenimiento por tercer año consecutivo de los precios por la participación de los expositores en la feria y el descuento del 10% aplicado por pronto pago, dando así como resultado un descenso en los ingresos de la institución ferial, como ha reconocido Larrañaga, justificado para “facilitar la participación”.

 

Iniciativas que han dado resultado: a un mes de su inauguración el próximo 19 de enero, ya han confirmado su participación más de 10.500 empresas de 166 países y regiones. Esta edición también marca el regreso de algunas de las grandes compañías del sector que no estuvieron presentes en la anterior, como Iberia, cuyo presidente preside a su vez el comité ejecutivo del certamen, Amadeus, Accor y la compañía de alquiler de vehículos National Atesa, entre otras. Asimismo Fitur 2011 acoge la llegada por primera vez de destinos como la República del Congo y Pakistán, además de nuevas representaciones oficiales como las de Nueva Zelanda, Líbano y Sudáfrica, lo que demuestra, según los organizadores del certamen, “su confianza en la feria como plataforma de promoción de primer orden para sus propuestas turísticas”.

 

Para potenciar su papel en este sentido se han creado nuevos foros de comercialización como Fitur LGBT, un espacio que reunirá los programas dirigidos al colectivo de lesbianas, gays, homosexuales y transexuales, uno de los segmentos con mayor potencial de desarrollo; además de celebrar la segunda edición de Receptivo España, el apartado del salón dedicado a los programas que promueven nuestro país como destino; y de Investour que, organizado en colaboración con la OMT (Organización Mundial del Turismo), pretende incentivar las inversiones de las empresas españolas en África. También junto a la OMT y al Patronato de Turismo de Madrid, se organiza Fitur Green, un espacio que combina el área de exposición con unas jornadas para favorecer la implantación de sistemas más sostenibles en los alojamientos turísticos. Otros foros se transforman. Es el caso de Fitur Congresos, que en esta edición se convierte en Fitur Meetings & Events, reduciendo su convocatoria a una sola jornada, la del 18 de enero. Con esta amplia oferta se pretende fomentar la participación de los profesionales del sector durante cinco días de feria en los que se prevé la asistencia de 200.000 personas. No en vano Fitur es, como ha concluido Cortés, “la gran feria de España”.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies