NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Gobierno y balnearios promueven el turismo de salud

 

Madrid.09/02/2011.- El turismo de salud recibe un nuevo impulso. El secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, ha firmado el plan anual de actuación 2011 para la promoción internacional del producto turístico 'Balnearios de España'. Lo ha hecho junto al presidente de la Asociación Nacional de Balnearios (Anbal), Miguel Mirones, y la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), Javier Bustamante, según se recoge en el comunicado remitido a preferente.com.

 

El convenio contempla una inversión máxima de 71.000 euros por parte de Turespaña y tiene como objetivo reforzar el posicionamiento del turismo de salud en los mercados de interés prioritario para este producto: Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Bélgica, Austria y Suiza. La idea es promocionar aquellos balnearios que cuentan con la 'Q' de calidad turística mediante viajes de familiarización dirigidos a agentes de viajes y touroperadores, así como a los medios de comunicación especializados. También se prevé una mayor presencia en Internet, nuevos folletos sobre esta oferta y una mayor asistencia a ferias. En España existen 36 balnearios con la Q del ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española).

 

En el último año el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha realizado acciones de promoción del producto turístico balneario para 2.709 agentes de viajes, llegando a 117.119 consumidores finales. En este sentido Mesquida ha recordado que el Gobierno viene apoyando la promoción del turismo de salud desde 2006. Cada año, según ha señalado, “se firma un plan de actuaciones de la promoción de un producto referente de la calidad turística española. La promoción del turismo de salud contribuye a diversificar y desestacionalizar nuestra oferta y cuenta además con un elevado potencial de crecimiento en los mercados internacionales”. Por su parte Mirones ha indicado que la firma de este convenio significa un paso más en la apertura de los balnearios españoles hacia Europa.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies