Madrid.29/10/2007.- Por segundo año consecutivo, pero por primera vez en España, la Oficina de Turismo de Hungría, la Asociación de Hoteles de Budapest, la compañía gestora de su aeropuerto, Hochtief, y Malév han aunado esfuerzos para lanzar la campaña ‘Budapest invasión de invierno’, vigente del 1 de diciembre al 31 de marzo, según ha podido saber preferente.com.
Durante esos meses los turistas que pasen tres noches en la capital húngara podrán disfrutar de una cuarta gratis. En la promoción, que ha supuesto una inversión de 800.000 euros, participan 10 establecimientos de 5 estrellas, 29 de 4 y 27 de 3 estrellas, con el apoyo de las autoridades locales y nacionales.
De este modo pretenden atraer, como ha anunciado el director de su oficina de turismo en España, József Németh, a 15.000 turistas más, frente a los 5.500 contabilizados el pasado año, que se traducirán en 60.000 pernoctaciones adicionales en lugar de las 25.000 del invierno de 2006. Por primera vez España ha sido designado mercado prioritario para esta campaña, favorecido por las cuatro nuevas conexiones semanales operadas por Malév en la ruta Madrid-Budapest hasta alcanzar los 11 vuelos a la semana. Esta segunda frecuencia diaria en cuatro de los siete días de la semana, según ha explicado su director de ventas y marketing, el señor O’Mahony, permitirá a los hombres y mujeres de negocios españoles, así como a los viajeros por ocio, ir y volver en el mismo día saliendo a las 8.30 de la mañana y regresando a las 22.20.
Además, gracias a sus conexiones con 30 destinos de Europa central y del Este perfectamente sincronizadas con los vuelos procedentes de Madrid, el pasajero puede enlazar rápida y cómodamente con cualquier punto del Este del continente. Y es que el mercado español ya es el quinto emisor para Hungría, por detrás de Alemania, Austria, Reino Unido e Italia. Este año habrán llegado al país 150.000 de nuestros compatriotas, un 14 por ciento más que en 2006. Ocho de cada diez visitan sólo su capital, mientras el 20% restante se adentra en otros destinos húngaros, con una estancia media de 2,7 días. Pero además el emisor español destaca por su calidad ya que, según estudios de sus autoridades turísticas, gasta dos veces más en sus viajes que el cliente alemán. En cuanto a la presencia de cadenas españolas en el país, de momento sólo tiene representación NH, aunque AC Hotels está construyendo su primer establecimiento en Hungría y se prevé que en tres o cuatro años estén operativos al menos cinco hoteles de empresas nacionales.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo