·Las agencias piden rebajar el IVA y defienden los toros
Madrid. 12/4/11.- El presidente de la Mesa del Turismo, Abel Matutes, ha subrayado este martes que las prospecciones petrolíferas en el Mediterráneo constituyen un "peligro" para la actividad turística y ha solicitado un compromiso de todas las fuerzas políticas para "desterrar" esta medida, por lo que recomendó incluir su rechazo en el pacto estatal que fomenta el Plan Turismo Litoral.
El exministro ha enfatizado en que las simples prospecciones exploratorias suponen por sí mismas una amenaza para el ecosistema mediterráneo, puesto que emplean gases contaminantes para desarrollar esta actividad, e ilustró su postura con el impacto que han generado este tipo de explotaciones en el Mar del Norte, según publica Europa Press.
Así lo ha detallado durante su comparecencia en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso tras ser preguntado por esta cuestión por el diputado nacional del PP por Baleares Enrique Fajarnés.
Sobre esta cuestión, Matutes recalca su oposición a las prospecciones y considera que su autorización es "un gran fallo", para añadir luego a informes que apuntan a que el desarrollo de explotaciones en la zona de Gibraltar revelan que este mar "acabará muerto".
También sostiene que si se realizan estas prospecciones en el Mediterráneo y se produce un vertido o accidente, toda la economía del Levante y el Mediterráneo occidental quedaría "castrada".
En relación a esa posibilidad, ha aludido al caso del Golfo de México, donde los vertidos de hidrocarburos han causado daños graves al sector turístico. No obstante, se ha referido también al caso el Mar el Norte, una zona en la que no se han producido vertidos, pero se constata el daño producido por las simples prospecciones petrolíferas por las emisiones de gases altamente contaminantes.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo