El Plan Horizonte 2020 estrena web para recoger las aportaciones del sector y de la sociedad
Barcelona.08/06/2007.- El proyecto Horizonte 2020, que tiene como meta sentar las bases para que el turismo español sea el más competitivo y sostenible procurando el máximo bienestar social a los ciudadanos, ha estrenado su página web, www.turismo2020.com. El escenario elegido para su presentación ha sido el Foro Internacional de Turismo BCN 2007 en el que, con una amplia representación del sector empresarial, se han analizado los avances realizados en esta iniciativa, según ha podido saber preferente.com. Precisamente se ha invitado a estos representantes a participar de manera activa en el proyecto de elaboración del Plan, base de la segunda fase del proceso, presentándoseles los distintos canales a través de los cuales pueden realizar sus aportaciones. Desde hace ya varias semanas siete grupos de expertos coordinados por Guillermo de la Dehesa, presidente de honor del Consejo Superior de Cámaras, trabajan en otras tantas áreas críticas de mejora: sostenibilidad, competitividad, innovación, productos y marketing estratégico, recursos humanos, promoción y comercialización y estadísticas e inteligencia de mercado. Estos expertos han coincidido en que es necesario revalorizar e innovar el sistema turístico español. Entre las recomendaciones de los investigadores destacan las de mejorar la competitividad, entendida como productividad, beneficio social y valor al cliente; convertir la innovación en el sector en un referente mundial; contar con los mejores profesionales; explotar las oportunidades de negocio con productos competitivos y crear un marketing diferencial, eficiente y rentable. El nuevo portal, que será uno de los principales canales de comunicación de las aportaciones del sector, incluye, entre otros apartados, foros de opinión, un cuestionario sobre la situación del sector, noticias turísticas y acceso a los documentos que se van elaborando. Además, cuenta con una zona de acceso personalizado para agentes turísticos y otra para agentes sociales. Esta segunda fase se completa con reuniones con asociaciones profesionales y organizaciones sociales, presentaciones del proyecto en diversas ciudades españolas y la organización de grupos de debate. Tras ella se pasará a la tercera y última fase, que consistirá en la elaboración del Plan del Turismo Español Horizonte 2020 con el que sentarán las bases de futuro del turismo en nuestro país. Este documento será aprobado por el Consejo Español de Turismo y por la Conferencia Sectorial de Turismo en el tercer trimestre de este año.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo