Fitur calienta motores como la primera gran cita mundial del año para el sector
Madrid.17/01/2007.- Fitur vuelve a reunir a la industria turística en su vigésimo séptima edición, caracterizada más que nunca por la creciente internacionalización y una mayor profesionalización durante los días dedicados exclusivamente a los agentes del sector. La feria se consolida así como la primera gran cita mundial del año para impulsar las estrategias comerciales, como ha destacado el presidente del comité organizador y de Iberia, Fernando Conte, en rueda de prensa a la que ha asistido preferente.com. Prueba de ello son los 845 expositores directos y 13.190 empresas representadas, procedentes de 170 países, que mostrarán su oferta en 89.000 metros cuadrados de superficie neta de exposición. Estas cifras confirman que el certamen, en palabras de Conte, “crece cuantitativa y cualitativamente como centro de negocios y espacio comercial”. Por segmentos, el 24 por ciento de los expositores son de hostelería y otro 24% instituciones oficiales. Se sitúan así por delante de touroperadores y agencias (20%), transportes (12%) y servicios (10%). Segmentación en la que destaca el incremento de la presencia de las empresas de cruceros, motivado por la popularización de este producto vacacional. En cuanto a los expositores internacionales, éstos ya representan el 43% del total, procedentes fundamentalmente de Europa (30%), América (20%) y Asia-Pacífico (17%). En esta ocasión participarán por primera vez Níger, Azerbaiyán, Armenia y Zimbabwe, mientras Letonia y Estonia regresan a la convocatoria. En suma, esta edición, como ha afirmado el presidente de Iberia, “sorprenderá por la novedad de contenidos que en ella se presentarán, en un escenario cada vez más competitivo que en los próximos años tendrá en nuestro país como protagonistas indiscutibles a la Copa América y la Expo Zaragoza de 2008”. La nueva secretaria general de Turismo, Amparo Fernández, ha cerrado el acto destacando el valor de Fitur como “punto de encuentro de la industria, además de un momento óptimo para hacer balance y afrontar los retos de futuro que se nos presentan con tres premisas básicas: la apuesta por la excelencia en la gestión, la innovación y la colaboración entre sector público y privado”.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo