Un centenar de expertos participan en el I Congreso Internacional de Oleoturismo
Córdoba. 23/11/06.- Un centenar de expertos participan este jueves y viernes en el I Congreso Internacional de Oleoturismo, que tiene lugar en Córdoba y cuyo objetivo es poner en valor todo lo relacionado con el aceite desde el punto de vista turístico. La delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Ana María Romero, ha señalado durante su presentación que el aceite de oliva siempre ha estado "ligado a las tres religiones monoteístas" y en la actualidad a la dieta mediterránea. Romero señaló que el congreso pretende “dar un paso más y ligarlo al turismo” con el diseño de una Ruta Mediterránea en la que participan España, Grecia, Francia, Croacia, Portugal y los países del Magreb y que será presentada en el transcurso del congreso, informa la Diputación de Córdoba en un comunicado recogido por andaluciapreferente.com. Por su parte, el presidente del comité organizador del Congreso, Salvador Cubero, ha manifestado que el fin principal de estas jornadas es revalorizar la cultura del olivo como recurso turístico, de forma que suponga "un empuje más al desarrollo económico de los municipios". Cubero también señaló que la institución provincial cordobesa trabaja en el diseño de ocho rutas para potenciar el aceite de oliva como recurso turístico y abogó porque "a partir de este congreso el sector vea que puede haber una potenciación del mismo". El congreso, organizado por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), cuya presidencia ostenta la Diputación de Córdoba, está compuesto de tres módulos que son los dedicados a Olivar y cultura’, ‘Olivar y Gastronomía’ y ‘Olivar y Turismo’.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo