Por Vivi Hinojosa
Madrid. 17/09/2010.- No son pocas las voces que se han levantado contra la nueva tasa del Gobierno alemán al transporte aéreo, y aunque algunos insinúan que podría beneficiar a España, ningún gravamen favorece el consumo; más bien al contrario, lo retrae, y eso no viene bien a nadie. Y menos en una coyuntura como la actual en la que parece que la economía germana empieza a recuperarse y nadie se atreve a pronosticar cómo le va a afectar este nuevo impuesto con el que, con recargos entre 8 y 45 euros en función de la distancia a recorrer, su Ejecutivo quiere reducir el déficit público.
Pero es que además el transporte aéreo se siente injustamente tratado, y con razón. Porque, vamos a ver, si la justificación de esta nueva tasa es la protección del medio ambiente, ¿por qué no se aplica a otros medios de transporte? ¿Es que los demás no contaminan? Como bien dice el director general de Air Berlin para España y Portugal, Alvaro Middelmann, “es una medida totalmente desafortunada que nada tiene que ver con el medio ambiente sino con un afán recaudador hacia un sector que se siente ordeñado cada vez que la Administración necesita fondos adicionales”. Razón desde luego no le falta. El pago por las emisiones de CO2 aún está en el aire, aunque la mayoría de las compañías, previendo lo que se les puede venir encima, ha puesto en marcha sistemas de cálculo para su pago voluntario por parte del pasajero. Y seguramente éstas no serán las últimas nuevas tasas que les quieran aplicar con una excusa u otra.
En realidad esta sensación se puede hacer extensible a todo el sector turístico, el gran olvidado a pesar de ser la primera industria del país, excepto cuando de obtener fondos extra se trata. Entonces es cuando surgen las ecotasas, por ejemplo, que tarde o temprano se retiran aunque el daño ya esté hecho. Y si no que se lo digan a los empresarios de Baleares. Las aerolíneas ya están aplicando el nuevo impuesto en los billetes para volar a partir de enero. Sólo el tiempo confirmará su efecto en el consumo.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo