Por Vivi Hinojosa
15/04/2010.- Es el momento de viajar. Consultoras y responsables empresariales de todos los subsectores turÃsticos se esfuerzan en hacer llegar este mensaje a la demanda a ver si asà consiguen reactivarla. Su argumento: los precios nunca han estado tan bajos y es difÃcil que se vuelvan a repetir cuando se inicie la reactivación económica, cuyos famosos brotes verdes algunos se esfuerzan por vislumbrar.
Independientemente de que se produzca antes o después, lo cierto es que la mayorÃa de las empresas ha tenido que bajar sus tarifas para atraer a una dubitativa demanda que, conociendo el percal, espera al último minuto para disfrutar de las ofertas más interesantes, movida también por la incertidumbre de su futuro laboral y económico más inmediato. Y los empresarios acaban haciendo lo que a priori rechazaban como solución para afrontar los efectos de la crisis en su clientela: tirar los precios. Una medida que, sin embargo, beneficia a la demanda, siempre que se mantenga la calidad del servicio.
No obstante, y a tenor de los cientos de mails que cada semana llegan a mi correo repletos de ofertas y promociones, el consumidor aún se muestra reacio a aprovechar las ocasiones que se le presentan y ni siquiera la advertencia de que posiblemente no se vuelvan a repetir, le anima a beneficiarse de ellas. También es cierto que luego coges un avión y va repleto, pero te asalta la duda: ¿a qué precio? ¿Cuánto hemos pagado cada pasajero por ocupar ese sitio? Conclusión: no sabemos cuánto durará, pero es cierto que es muy difÃcil que estos precios vuelvan a repetirse, asà que dejemos el miedo a un lado y aprovechémoslos.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo