Por Vivi Hinojosa
Madrid. 8/09/2010.- Que a estas alturas el Gobierno aún no haya hecho público el número de plazas del programa del Imserso, y dado el afán ejemplarizador de ahorro y recortes generalizado entre todas las Administraciones, da mala espina. Los hoteleros lo saben y se temen lo peor. El quid de la cuestión reside en esas 200.000 plazas adicionales añadidas el pasado año y anunciadas a bombo y platillo como medida anticrisis, 20 millones de euros que aún no se sabe si el Ministerio de Sanidad y Política Social está dispuesto a volver a aportar para renovar los 1,2 millones de plazas de la última temporada.
Los empresarios insisten en que el recorte en el presupuesto no producirá ningún ahorro en el gasto público, sino que, al revés, al obligar a cerrar hoteles por falta de demanda disparará las prestaciones por desempleo, reducirá las cotizaciones a la Seguridad Social y disminuirá la recaudación por IVA y otros impuestos. Y para reforzar estos argumentos esgrimen las cifras de la pasada edición, cuando el Estado ha recuperado 1,5 euros por cada euro de los 126,8 millones invertidos al reembolsarse 190,2 millones, además de conservar más de 15.000 empleos directos en hostelería y hasta 85.000 indirectos. Por ello no sólo piden que se mantengan esas 200.000 plazas adicionales, sino que solicitan más incrementos de capacidad en años sucesivos dados los buenos resultados del programa, sobre todo como elemento dinamizador de la economía y creador de puestos de trabajo en unos tiempos que ni una cosa ni otra abundan.
Ante este panorama, el Gobierno sigue dando la callada por respuesta y los hoteleros no se fían, aunque desde el propio Imserso insisten en que, a pesar de que el presupuesto no está cerrado, “no hay ningún elemento que haga pensar que vaya a haber un recorte”. Pero los plazos se acercan y cada vez queda menos tiempo porque el programa arranca en octubre, por lo que al Ejecutivo sólo le quedan unas semanas para pronunciarse. Esperemos que, finalmente, los temores de los empresarios sean infundados.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo