NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Dormirse en los laureles

Marga Albertí
20/3/09.- Que una ciudad como Palma, que aspira a ser la capital turística del Mediterráneo, sea prácticamente el farolillo rojo del estudio de BPMO sólo tiene una lectura: los casi 13 millones de visitantes que cada año aterrizan en Baleares. Por paradójico que resulte, sólo eso puede explicar que destinos turísticos mucho menos adelantados como Zaragoza o Gijón, con cifras anuales de visitantes comparables a las de Mallorca en los años 50, se hayan puesto las pilas y sean los que encabecen el ranking.
Quizá sea la confusión entre destino y ciudad lo que explique que ciudades con grandes tránsitos turísticos desaprovechen las ventajas de las nuevas tecnologías. Palma se beneficia del enorme tirón que tiene la marca Mallorca y más o menos todo el año disfruta de un flujo regular de turistas que reservan uno o dos días en sus vacaciones al recorrido urbano. Trasplantada a un entorno menos favorable, la capital balear posiblemente hubiera desplegado ya todas las estrategias que brinda el ciberespacio para captar visitantes.
Lo mismo vale para Santa Cruz de Tenerife, Alicante, Málaga y otras capitales de destinos principales. El peligro de todo esto radica en dormirse en los laureles y que, en una época en la que los canales convencionales de promoción pierden terreno a favor de los recursos online, los destinos consolidados acaben aprendiendo la lección de los pequeños.



    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies