NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El lío de las estrellas hoteleras

 

El lío de las estrellas hotelerasPor Marga Albertí

La clasificación hotelera europea común que se puso en marcha en diciembre tiene pocos elementos de futuro. Aunque conociendo los antecedentes el solo hecho de que media docena de países la hayan suscrito formalmente puede considerarse un triunfo, será casi imposible que el argumento de la flexibilidad, el único que ha logrado persuadir al sector hotelero español para tomar parte como oyente en el proceso, baste para vertebrar la buscada norma unificadora. Abrir una misma categoría a hoteles que no ofrezcan los mismos servicios significará que ya no se aplicará únicamente el criterio objetivo. Es lo que querían los empresarios y constituye un buen punto de partida. Pero hay otras resistencias que vencer, y la principal la diferente calidad de las plantas hoteleras de un país a otro, que puede complicar, y mucho y con toda lógica, la labor de homogeneización. El nuevo sistema deberá superar las desigualdades que puedan producirse sin comprometer su credibilidad, de lo contrario las adhesiones serán mínimas. La segunda, los reparos de las comunidades autónomas a ceder el protagonismo a los empresarios, como sí ha ocurrido en los países fundadores, donde las asociaciones hoteleras nacionales han liderado el proceso. La tercera, los de las grandes cadenas internacionales a promocionar las tradicionales estrellas por encima de sus propias marcas, que desequilibra las aspiraciones de los hoteles independientes a posicionarse en un lenguaje comprensible para todos. Al mismo tiempo, no hay que olvidar que este proceso lo encabezan países donde el turismo no es la actividad económica principal y donde las estrellas hoteleras ni siquiera son obligatorias. Dentro de las fronteras comunes no tendrá carta de naturaleza un sistema que excluya el peso de países de larga tradición turística como España o Italia, que cuentan con los sistemas clasificatorios más atomizados y antiguos de Europa. El primer paso hacia la armonización está dado, pero las posturas no pueden estar más distanciadas.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies