Por Pilar Fuerte
Madrid.16/12/2010.- Hay que reconocerle al presidente de Iberia, Antonio Vázquez, su habilidad para saber salir de preguntas comprometidas con su simpatía andaluza. Así, después de afirmar ayer que “Iberia no se puede desligar de la industria turística porque lo lleva en su ADN” para apoyar su regreso a Fitur, intentaba justificar con cifras de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) su ausencia en la anterior edición. Porque, si bien es cierto que las previsiones de la Asociación confirman la salida de los números rojos de las compañías aéreas de todo el mundo, el propio Vázquez reconocía que los mayores incrementos se producirán en áreas como Latinoamérica o el Sudeste Asiático, y no tanto en Europa.
Entonces, ¿qué ha cambiado del pasado año a éste para que ahora la aerolínea de bandera anuncie a bombo y platillo su regreso a la segunda feria turística del mundo? Pues bien, los rumores apuntan a que lo hace presionada por Caja Madrid, que participa en su capital pero también en el de Ifema, para dar más lustre a un certamen que, a pesar de la insistencia de sus organizadores en anunciar su recuperación y por ende la del sector, lo cierto es que repetirá las mismas cifras de superficie expositiva de la anterior edición con menos ingresos. Estos mismos rumores señalan que Iberia, en su regreso, ha arrastrado a otras compañías afines como Amadeus. Sea por la razón que sea, lo cierto es que estas grandes empresas vuelven a estar presentes en Fitur, lo que se puede interpretar como un signo de confianza en esa incipiente recuperación. El tiempo dirá si se confirman o no esas incipientes señales.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo