Â
Por Tomás Cano
10/05/10.- “En los momentos de crisis sólo la imaginación es más importante que el conocimientoâ€, Albert Einstein. El transporte aéreo no es más que un mundo despiadado de lobos hambrientos, algunos camuflados con la piel de un cordero y otros sin ella, que tienen que hacer frente a un fenomenal número de efectos exógenos que les hace la vida en algunos momentos muy difÃcil, llevándoles al cierre. Pero que no se engañe nadie, detrás de cada pieza que cae no sólo está la gestión, también están los lobos esteparios que te ayudan a la muerte irreversible, ante la mirada impasible de los demás carroñeros.
Â
El lobo es un gran animal, al que tengo respeto, pero el ser humano es capaz de comportarse como él, añadiéndole traiciones, conspiraciones y un largo etc.
Â
Esta batalla la ganará la manada más grande, la que escondida tras grandes siglas como Skyteam, Oneworld, Star Alliance, callados, agazapados en la oscuridad esperan a la presa fácil. Las compañÃas de influencia polÃtica en cada paÃs como Iberia, Lufhansa, KLM o Air France, por sólo nombrar algunas, tienen en su accionariado a bancos o en su caso poderes polÃticos suficientes para mantenerlos con su supremacÃa aérea.
Â
Las medianas o pequeñas tienen que desenvolverse como pueden sin ayudas financieras y sin soporte polÃtico, pero también existen los depredadores entre las medianas y pequeñas, no sólo las grandes tienen esa habilidad. Este es un sector en el que nadie habla bien de nadie, sea grande, pequeño o mediano.
Â
He visto declaraciones de un empresario de una compañÃa mediana en España que decÃa que Aviación Civil deberÃa controlar a todos los que quieren salir al mercado. Se olvida este empresario de cuando el compró su compañÃa, sin dinero, y hoy le molestan los cachorros de lobo, porque le distorsionan el mercado.
Â
El lobo, como he dicho, es un animal noble; el hombre convertido en lobo es sanguinario, envidioso, conspirador, traidor y destructor de todo aquello que pueda poner en peligro su hegemonÃa. Asà es el transporte aéreo.
Â
Las grandes compañÃas están mimadas por el destino. Cuando las cosas van bien, un ejecutivo o empresario es amado, cuando van mal es odiado. Las compañÃas pro-estatales usan la retórica del odio que a menudo es mas afectiva, cuando está disfrazada con el idioma del amor, ¿alguien ha visto a Iberia hacer declaraciones sobre el sector? emplean la retórica del odio disfrazada en el idioma del amor.
Â
En el transporte aéreo tanto español como europeo, los lobos dejan tras de sà un perfume de esencias de rosas, y el aroma aún mas duradero de la corrupción moral. En aviación los enemigos por lo general te menosprecian hasta que los derrotas, luego te odian y siguen conspirando contra ti. Por esto las victorias en las luchas son inútiles, lo que se dice siempre provoca mas ira que el silencio.
Â
El silencio no puede juzgarse, el silencio enmascara todas las cosas por eso las grandes compañÃas procuran guardar silencio. Por último, yo creo que el transporte aéreo en Europa y en especial en España necesita de algo que a mi modo de ver es esencial, y que deriva en estas palabras: la aviación requiere una innovación que conlleve la destrucción creativa, solo asà seremos capaces de sobrevivir.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo