Â
Por Marga AlbertÃ
13/4/10.- Las presiones de los touroperadores en la última edición de la ITB para que el ‘todo incluido’ se extienda en España a la oferta complementaria son más atinadas de lo que parecen. Otra cosa es que tengan encaje en las complicadas relaciones entre hoteleros y empresarios de bares, restaurantes y comercios turÃsticos. Los expertos aseguran que esta opción, que ya está siendo utilizada en otros destinos, favorece un desarrollo turÃstico más equilibrado. Lo cierto es que, más allá de los intereses oportunistas de los operadores, para la oferta complementaria puede suponer a corto y medio plazo la única forma eficaz de luchar contra el ‘todo incluido’ exclusivamente hotelero. Los empresarios de este sector se han opuesto tradicionalmente a la oferta de servicios integrados al turista, aunque entre ellos los más razonables hayan advertido más de una vez que lo malo no es la fórmula en sÃ, sino el ‘todo incluido’ de escasa calidad que ofrecen muchos establecimientos de categorÃa media-baja. Para que prosperen las alianzas con el sector de alojamiento la oferta complementaria necesitará un alto nivel de organización, pero si no se cierran acuerdos la alternativa seguirá siendo incentivar a los clientes con productos que no estén englobados en los servicios del paquete turÃstico o continuar con una polÃtica de precios en muchos casos astronómicos, y eso sà que parece complicado.
Â
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo