Â
Por Jonatan Serrano
Málaga. 17/12/09.- Cuan engañados estaban los exploradores y aventureros españoles que allá por el siglo XVI buscaban afanosamente en el norte de la Nueva España, uséase el actual México, las supuestamente fantásticas e inagotables riquezas de las Siete Ciudades de Oro. Pero es que resulta que alrededor de medio milenio después, y digo yo que será por la avanzada tecnologÃa de nuestros dÃas, los actuales y modernos españolitos de pro nos hemos dado cuenta de que CÃbola nunca estuvo donde el guÃa Estebanico & CÃa. nos hizo creer durante tantos años, allá por Sonora o alrededores, sino mucho más al sur y en pleno territorio por entonces portugués y ahora semillero de futbolistas sin igual: Brasil. Porque la actual ‘fiebre del oro’ parece haberse trasladado al paÃs sudamericano, y si no que se lo pregunten a Sol Meliá, desesperada por ampliar su cartera brasileña, o a RIU, que acaba de desembarcar en la zona con un establecimiento en Porto de Galinhas.
Nadie pone en duda que ambos gigantes tendrán sus razones, y bien estudiadas razones, para querer expandir su marca en la nación de la samba, a pesar de que suponga salirse un poco del guión hispano que parece marcado por aquello de los lazos y los intercambios económicos y sociales. Pero que Brasil vaya a acoger unos Juegos OlÃmpicos no la convierten en la panacea del siglo XXI, ya que ni un evento de dicho calado va poder darle la vuelta a un paÃs aquejado de tan grave problema de infraestructuras. ¿Será otra estéril búsqueda de una riqueza soñada o una nueva y exitosa conquista de los Corteses y Pizarros sin yelmo y arcabuz? Veremos.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo