NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La estadística es un arte

 

La estadística es un artePor Marga Albertí

22/10/09.- Hay que tener buena fe para considerar positiva la evolución de los precios hoteleros en noviembre que refleja el informe de hotel.info. Son pocas las grandes ciudades del mundo donde los precios han subido en tasa interanual. Río de Janeiro es una de ellas, en su ruta imparable hacia las Olimpiadas. Lo de Ciudad de México es una subida de mínimos y da título a todas las demás. Los hoteles de Madrid y Barcelona mantienen sus tarifas entre las más bajas de Europa ahora y hace un año, siempre por debajo de cien euros por noche. Comparar el promedio de noviembre con el del trimestre anterior no resulta homogéneo por razones evidentes, pero hay que reconocer que así las cifras son algo más tranquilizadoras. Es más contundente comparar los precios de España con los de los hoteles de Nueva York, por ejemplo, que hace un año se las gastaban a un promedio de 234 euros diarios y ahora de ‘sólo’ 167, eso es saber venderse.

Claro que lo de ser la capital del mundo tiene mucho tirón, sobre todo al cambio. Es razonable creer que en España los precios hoteleros se recuperan -si es que puede llamarse recuperación a una diferencia, en el mejor de los casos, de apenas media docena de euros- en la medida en que la caída de turistas extranjeros se frena ligeramente, como indica el último informe de Frontur. Un parámetro sube ligeramente y el otro cae, sí, pero más despacio. Es una correspondencia suave, consoladora, casi convaleciente. La fiebre remite, pero ni de lejos el enfermo puede recibir el alta. La insistencia de las patronales en la necesidad de que España despierte confianza en los mercados emisores es parte fundamental del tratamiento, mala señal. Así que será mejor ver la botella medio llena, aunque sea mediante estadísticas que, por significativas que parezcan, no dan ni frío ni calor. Hasta que los números se recompongan en serio, allá por 2011 según el análisis de los más realistas, quedan aún muchas entregas cogidas por los pelos para insistir en el mensaje de que lo peor ha pasado.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies