NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La hoguera de las vanidades

 

La hoguera de las vanidadesPor Jonatan Serrano

Málaga. 7/1/10.- Si cada vez que he escuchado a algún profesional del sector turístico decir que Fitur se ha convertido en una mera ‘hoguera de las vanidades’ me hubiesen dado un euro ahora tendría una situación económica más que desahogada. Desconozco quien fue el primero en acuñar dicha descripción, pero si hubiese tenido el ‘reprís’ de haber acudido raudo y veloz a la SGAE a registrar derechos de autor sobre la frasecita de marras el tío (o tía) estaría podrido de pasta. Y con lo riguroso que se ha puesto últimamente Ramoncín, perdón la SGAE, y gracias al uso del Ojo de Sauron que todo lo ve, probablemente no tendrían que trabajar ni sus bisnietos.

No se discute que esta descripción no se ajuste en parte a la realidad, pero es que en cuanto más de dos ‘personas humanas’ (Rouco Varela dixit) se reúnen en un mismo habitáculo todo, e insisto todo, se tiñe de ‘hoguera de las vanidades’. Lo cierto es que citas como Fitur siguen siendo muy necesarias aunque ya no sean imprescindibles como antaño, gracias principalmente a la sociedad de la comunicación globalizada en la que vivimos y morimos en la actualidad. El cara a cara a la hora de hacer negocios sigue siendo un aspecto clave y por mucho que nos empeñemos no es lo mismo que una videoconferencia o un intercambio de e-mails, salpicados de frialdad y distancia. Además, con la reducción del espacio expositivo respecto al pasado año como mucho sería un ‘fuego de campamento de las vanidades’… ¿no?


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies