NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La ruina del vuelo corto



El indiscretoJosé de Las Moletas
Madrid. 26/02/10.- Los resultados del último ejercicio económico de Iberia y la situación de otras compañías aéreas de vuelos regulares han dejado patente que no estaban equivocados quienes hace más de diez años mantenían que el sistema era insostenible. Los vuelos de corto y medio radio no son rentables. Y desde la aparición de las low cost, son una ruina. Se pueden salvar, con ayudas, los vuelos que unan islas con el continente y los de regiones ultraperiféricas, pero no tiene sentido que en la Península se mantengan rutas de quinientos o seiscientos kilómetros entre aeropuertos, teniendo en cuenta la saturación de oferta, los precios y la competencia de otros sistemas de transporte. Es cierto que Iberia, como otras compañías, utilizaban los vuelos de aeropuertos periféricos para nutrir a sus aviones de pasajeros para el largo recorrido, distancias considerables en Europa, transmediterráneos y transoceánicos, pero en el caso de Iberia, la desaceleración de la actividad en las rutas de Latinomérica y la competencia en las de Norteamérica en el contexto de la disminución de turismo, menor inmigración y una situación de crisis que afecta a los viajes de negocios, han hecho inviables sus vuelos nodriza. Los vuelos de corto y medio recorrido ya están siendo copados por las compañías de bajo coste y ese es el futuro a corto plazo.

    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies