NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Libertad… siempre que pienses como yo

Libertad… siempre que pienses como yoPor Vivi Hinojosa
29/09/2010.- Cada vez que hay una huelga, y más en el caso de hoy que es de carácter general, no puedo evitar plantearme qué pronto olvidan estos “adalides de las libertades” sus principios. Si es que realmente los tienen, claro, y no se mueven sólo por sus propios intereses. Porque cuando acabe el día y comience la guerra de cifras de los porcentajes de seguimiento de los paros esgrimidos por unos y otros, tocará preguntarse qué parte de esos huelguistas lo han sido por convicción u obligados por los mal llamados piquetes informativos. Me parece muy bien que cada uno actúe de acuerdo con sus ideas, y quien crea que esta huelga va a servir de algo más que para que las empresas pierdan el dinero correspondiente a un día de trabajo y la imagen de España se hunda un poco más, ejerzan su derecho de hacerla.

Pero, ¿qué hay de los que hoy quieren ejercer su derecho al trabajo? Por los motivos que sean: porque opinen que esto no va a servir para nada cuando la reforma laboral ya está aprobada, porque crean que los sindicatos han estado callados demasiado tiempo compinchados con el Gobierno como para que ahora hagan el llamamiento y los ciudadanos de a pie les hagamos el juego; o simplemente porque los privilegiados con un puesto de trabajo no se pueden permitir el lujo de perder el dinero correspondiente a un día con el que mal que bien llegan a fin de mes. ¿O la libertad de actuación es sólo para los que piensan como ellos?

Sé que mi argumento no es nada original y que ya se han levantado muchas voces criticando lo mismo, pero no puedo evitar indignarme viendo a los supuestos “defensores de los trabajadores” amenazando y amedrentando a aquellos que, igual de libremente que los que han optado por hacer huelga (una minoría, todo sea dicho de paso), han decidido ir a sus puestos de trabajo. Muchos no han podido hacerlo y éstos también contarán como “huelguistas” en las estadísticas hinchadas de los sindicatos. ¿O es que sólo se pueden asegurar el “éxito” coaccionando a los trabajadores e impidiéndoles acceder a sus puestos? Pues si éstos son los que supuestamente defienden mis derechos, apaga y vámonos. Nada nuevo bajo el sol.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies