Â
Por Clara Aguirre
1/9/09.- El hotel Los Monteros lleva ya demasiados meses dando titulares que hacen mella en su imagen pública y, por extensión, en la de la Costa del Sol. No es el único 5 estrellas en dificultades, a los hoteles de gama alta les está afectando la crisis y la caÃda de la demanda como a los que más, pero ningún otro da tanto que hablar como este histórico establecimiento del lujo marbellÃ, cuya gestión habÃa sido durante décadas anónima para la opinión pública hasta que hace unos meses, casi ya va para un año, pasara a manos del grupo petrolero ruso North West Oil.
El acuerdo alcanzado ahora entre el propietario y el comité de empresa es ya el cuarto y parece que ni sus propios artÃfices tienen demasiada fe en el documento, o al menos en que su contenido se cumpla, a juzgar por el desánimo y las cautelas que rodearon su firma. El asunto de Los Monteros ha movilizado mediaciones tan urgentes como la del propio embajador ruso en España y la del presidente de la Junta de AndalucÃa, que se han ofrecido personalmente a buscar puntos de entendimiento. El plazo que se han dado las partes para reabrir el establecimiento, 20 dÃas, es en todo caso lo bastante corto como para averiguar pronto si lo firmado tiene alguna validez o quedará otra vez en papel mojado.
Por ahora han superado el escollo del ERE, un dato positivo si se recuerdan los encontronazos, ultimátums, amenazas, concentraciones de protesta y rupturas que han presidido las relaciones laborales en lo que va de año. Pero queda aún mucha tela que cortar y hay mucho peligro de que el frágil equilibrio alcanzado se rompa por sus partes más débiles. Son los sobresaltos de una crisis que no acaba nunca. Después de que otro histórico de la gama alta, el Ritz de Madrid, viviera en julio una huelga de personal que obligó a sus directivos a ejecutar tareas de limpieza, cualquier cosa puede ocurrir.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo