NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Precios hoteleros: aguas poco tranquilas

 

Precios hoteleros: aguas poco tranquilasPor Clara Aguirre

7/9/09.- Según el Hotel Price Index de Trivago, los precios de los hoteles españoles no sólo se encuentran en septiembre entre los más baratos de Europa, sino, más importante aún, se sitúan por debajo de competidores directos de España como Grecia y Turquía. Es quizá la lectura más interesante de una estadística que, independientemente de la fuente, ahonda un mes tras otro en una misma y única dirección: los precios bajan y el mercado se estanca en las aguas poco tranquilas de la recesión, a la espera de que pase lo peor de la crisis.

En comparación a España los hoteles griegos logran mantener el tipo, quizá tenga algo que ver la supresión de tasas aéreas decretada por su Gobierno para todo 2009, petición que ha sido reiteradamente ignorada por el Gobierno español. Turquía sigue en la senda creciente de su apertura a Europa, su perfil competidor está cada vez más claro y a España le van faltando los motivos para reconocer sus bazas como destino exótico, con una buena relación calidad precio y, según el índice de Trivago para septiembre, cada vez menos dispuesto a malvender su infraestructura.

Un segundo dato llamativo del informe es que, dentro de nuestro país, los destinos turísticamente más potentes siguen manteniendo sus precios a notable distancia respecto de los secundarios. Barcelona y Palma son las dos ciudades más caras, sólo por detrás de San Sebastián. Son los enclaves donde el turismo no es la actividad principal, como Toledo y Murcia, los que presentan las tarifas más baratas. Con todo, los precios hoteleros de la capital catalana y de Madrid siguen bajando un mes tras otro –y con ellos, la facturación- y no falta el mes, aunque no sea el caso de septiembre, en que aparecen como los más bajos del continente. Es el síntoma de alarma que desde hace ya demasiado tiempo tiñe la estadística, la nota urgente que asoma como punta del iceberg de lo que puede estar ocurriendo en el segmento de sol y playa, verdadero sostén del sector.

Por tanto, pocos motivos hay para el optimismo ni base para comparar las cifras de septiembre con las de agosto, cuando la verdadera comparación es la interanual.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies