NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Zona catastrófica

 

 

Por Fernando Urrea

Madrid. 21/04/10.- Los gobiernos reaccionan contra los efectos negativos derivados de desastres provocados por la naturaleza con la declaración de zona catastrófica para abrir líneas de ayudas a afectados. La nube de ceniza del volcán islandés ha causado un daño en cadena sin precedentes a compañías aéreas, aeropuertos, usuarios, hoteleros y, en general, a toda actividad dependiente del transporte aéreo. Ha sido un desastre natural imprevisible y no hay seguro que cubra las pérdidas, por lo que se impone que el Parlamento Europeo y la Comisión se planteen la declaración de zona catastrófica a toda el aérea afectada directa e indirectamente por la nube y la apertura de expedientes para conocer con razonable aproximación los perjuicios que las cenizas ha provocado en usuarios y empresas. Que hagan algo para paliar los efectos. Desde compensaciones directas, rebajas fiscales o créditos a cero intereses…Algo para contrarrestar un desastre natural que puede llevar a la hecatombe de algunos agentes de la actividad turística. Porque era lo que faltaba para completar el panorama económico.

 

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies