Del hotel al camping
Por Marga AlbertÃ
Madrid. 29/5/09.- La estadÃstica no miente y la del INE ofrece una lectura inequÃvoca. Abril ha insuflado algo de oxÃgeno al sector de alojamiento extrahotelero, con un 14% más de pernoctaciones que hace un año, si bien las vacaciones de Semana Santa distorsionan este resultado. Sin esa capa de maquillaje que representan las fiestas de Pascua, que en 2008 cayeron en marzo, se recrudecen los mismos datos tozudos de los últimos balances. Con una particularidad: los españoles no se han quedado en casa, pero no pocos de quienes han viajado por su paÃs han cambiado las noches de hotel por los más económicos apartamentos y campings. Fuera de este periodo de gracia ni siquiera estos se salvan, como atestigua una caÃda del 26,3% de marzo -este año un mes sin fiestas de por medio- pero si toca viajar los clientes eligen alojamiento más barato. Es sintomático que esto ocurra incluso cuando el precio del alojamiento extrahotelero sube ligeramente, un 1,6% en el caso de los apartamentos, y el de los hoteles baja.
El rodillo de la crisis depura también los resultados del turismo de esquÃ: más visitantes este invierno, sÃ, pero durante una temporada más larga gracias a las intensas nevadas y más reacios que otros años a adquirir el paquete forfait+alojamiento pese a las ofertas. Diga lo que diga Sebastián, los ‘brotes verdes’ aún no han llegado al turismo. Creer lo contrario es forzar la aritmética, un ejercicio de terco optimismo que no se ajusta a la interpretación de los analistas. Los últimos datos sobre gasto turÃstico extranjero refuerzan el pesimismo: un 7,3% menos de enero a abril. En este periodo el gasto en alojamiento hotelero bajó un 11%, mientras que la oferta menos gravosa para el consumidor, la extrahotelera, creció un tÃmido pero significativo 0,6%.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo