NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Los intocables de la torre de control

Los intocables de la torre de controlPor Vivi Hinojosa
Leyendo las noticias de los últimos días vuelve a invadirme el estupor ante la fuerza sobrehumana de algunos colectivos como el de los controladores aéreos. Nadie duda de que su labor es fundamental para el correcto funcionamiento del

transporte aéreo…

 

Los intocables de la torre de controlPor Vivi Hinojosa
23/12/2009.- Leyendo las noticias de los últimos días vuelve a invadirme el estupor ante la fuerza sobrehumana de algunos colectivos como el de los controladores aéreos. Nadie duda de que su labor es fundamental para el correcto funcionamiento del transporte aéreo, pero ¿tanto poder tienen como para definirse, en boca del presidente de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (Usca), Juan María García Gil, como “el único colectivo capaz de derrocar a cualquier Gobierno”? Me ocurre lo mismo con los pilotos y la verdad es que ya no sé de qué me sorprendo porque las vacaciones, especialmente las navideñas, siempre vienen de la mano de amenazas, huelgas de celo o paros de alguno de estos colectivos, que siempre nos “ayudan” en estas fechas a llegar con una sonrisa a nuestro destino.

Lo cierto es que los 2.400 profesionales actualmente en activo cobran una media de 350.000 euros anuales, el triple que sus homólogos franceses y más del doble que los británicos, según los datos de Eurocontrol; lo que representa el 72 por ciento de los costes de navegación que soporta Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea), 800 millones de euros el pasado ejercicio. El ente público se ha propuesto reducir un 25 por ciento su sueldo en 2010, con el fin de rebajar esta partida de 781 a 281 millones, con lo que pasarían a percibir una media anual de 243.000 euros. El objetivo, según fuentes de Aena, es reducir en 500 millones de euros los costes del control aéreo de aquí a 2014 para bajar las tasas de navegación, que siguen siendo las más altas de Europa.

Como telón de fondo, el endeudamiento del gestor aeroportuario, que superará los 12.000 millones a finales de 2010, lo que los controladores atribuyen a “las inversiones en infraestructuras faraónicas y otras insostenibles por su inviabilidad económica”. Con esta tensión ambas partes afrontan la negociación de un convenio colectivo que lleva prorrogándose por falta de acuerdo desde 2004. Y lo que te rondaré morena. En medio, los de siempre: los sufridos pasajeros.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies