Opinión
Por Pau Morata
“En tiempos de retroceso económico sería una error recortar los presupuestos de marketing” y “tenemos el conocimiento y la experiencia de pasadas recesiones”.
Así de claros y contundentes son los portavoces de la administración turística austriaca cuando se les pregunta sobre si van a modificar su línea de actuación respecto de la prevista inicialmente, y adaptarse a los cambios como consecuencia de la situación económica mundial. Lo han dicho ante representantes de prensa general y de medios especializados de cerca de treinta países, en el acto de inauguración de la quinta edición de “access”, la feria especializada que anualmente organizan en Viena para fomentar los flujos de turistas de reuniones, congresos, convenciones e incentivos hacia los variados destinos del país centroeuropeo, cuya capital, Viena, fue en 2007 y por tercer año consecutivo líder en número de reuniones -154- albergadas en una ciudad según los criterios de la ICCA, por delante de Berlín, Singapur, Paris y Barcelona.
Austria, con Viena como su gran baza, apuesta fuerte también en su marketing del turismo de reuniones y sus responsables aportan un dato contundente: mientras que el promedio de gasto de todos los turistas que visitan la capital del país es de 266 euros por día, el participante en una reunión contribuye a la creación de riqueza con un promedio de 420 euros por día de estancia.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo