Madrid.23/03/2009.- En el último año Renfe ha vendido a través de Internet 4,5 millones de viajes para sus trenes de alta velocidad-larga distancia, según se recoge en el comunicado remitido a preferente.com. Este dato, que representa un 18,5 por ciento de los billetes que la operadora ha distribuido en 2008 para esos trenes, significa la consolidación del canal de Internet como el que mayor crecimiento ha experimentado en el ejercicio, un 173,5%, ya que en 2007 las ventas on line, 1,7 millones de billetes, supusieron un 9,5% de los billetes vendidos. En total 23,5 millones de viajeros han utilizado los servicios de alta velocidad y larga distancia, un 42,5% más que en 2007 cuando fueron 18,5 millones.
En lo que respecta a las agencias de viajes, en 2008 han continuado siendo uno de sus principales canales de distribución al vender 6,6 millones de billetes, un 34% del total, lo que significa que en relación con 2007 estas ventas se han incrementado en un 46,5% al situarse ese año en 5,2 millones de billetes, un tercio del total. En las taquillas de las estaciones se han vendido 9,8 millones de billetes, un 35% del total. Este canal, que sigue siendo el que más utilizan los clientes para adquirirlos, es al mismo tiempo el que menos ha crecido ya que en 2007 acudieron a las estaciones el 46,5% de los usuarios que compraron 9,7 millones de viajes, lo que significa que porcentualmente el descenso de compradores ha sido de 11,5 puntos. Del resto de canales destaca la venta telefónica, que han utilizado 812.000 clientes, un 3,5% del total.
Renfe prosigue potenciando todos sus canales para ofrecer más facilidades para adquirir sus billetes al viajero que, a tenor de estos resultados, opta cada vez más por realizar sus compras sin tener que desplazarse a las taquillas de las estaciones. Así, para desarrollar el canal de Internet ha creado una tarifa promocional, la Web, que permite viajar con descuentos de hasta el 60% sobre la tarifa general; mientras que para las agencias de viajes ha diseñado un portal específico para que puedan acceder a la compra de billetes con una aplicación informática exclusiva, puesta en marcha con el fin de facilitar y agilizar este proceso a los profesionales del sector. Con esta nueva herramienta, que las agencias han empleado para vender el 40% de los billetes, Renfe avanza también en su objetivo de incrementar la venta on line y potenciar el billete electrónico que se implanta así en las agencias.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo