Madrid. 19/03/08.- La facturación por venta de viajes a cliente final a través de páginas web propias con contenidos específicos para España de compañías aéreas, agencias de viaje, tanto virtuales como tradicionales, cadenas hoteleras, empresas de alquiler de automóviles y de transporte terrestre registró un crecimiento del 40 por ciento en 2007, lo que dio lugar a una cifra de 5.200 millones de euros.
Sobresale la venta de billetes de avión a través de Internet, tanto por parte de líneas aéreas tradicionales como por compañías de bajo coste. Así, las ventas a través de las páginas web de las compañías aéreas alcanzaron en 2007 los 2.035 millones de euros, el 21 por ciento de su facturación total. De este modo, este tipo de operadores alcanzó una participación en el mercado español de comercio electrónico de viajes del 39 por ciento, según los datos difundidos por la consultora DBK.
Las agencias de viajes virtuales, tras experimentar un crecimiento del 46 por ciento en 2007, reunieron la tercera parte de la facturación total por ventas de viajes a través de Internet.
Las cadenas hoteleras facturaron por reservas a través de sus páginas web 790 millones de euros, alcanzando una participación del 15 por ciento con respeto al mercado total, por encima de las agencias de viajes tradicionales (7 por ciento) y de las empresas de alquiler de automóviles y de transporte terrestre, que conjuntamente alcanzaron el 5 por ciento.
A finales de 2007 se contabilizaban alrededor de 1.000 compañías con actividad de venta de productos turísticos a través de Internet. En 2008 podría tener lugar un crecimiento cercano al 30 por ciento y en 2009 de alrededor del 20 por ciento, superando los 8.000 millones de euros en el último año.
Los segmentos de transporte terrestre y de agencias de viaje tradicionales son los que previsiblemente registrarán un mayor crecimiento en el período 2008-2009. El primero de ellos podría cerrar el año actual con una tasa de variación cercana al 60 por ciento, mientras que en el segundo caso se espera un crecimiento superior al 40 por ciento.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo