El parón de la aviación comercial ha obligado a las compañías aéreas de todo el mundo a aplicar drásticos ajustes en materia de empleo, con cientos de miles de trabajadores afectados por ERTE o despidos.
Este es el caso de Vicky, azafata de Lufthansa que en cuestión de días ha pasado de surcar los cielos a ayudar a una amiga agricultora en una plantación de ruibardo. "Trabajar al aire libre al aire libre, recoger la cosecha, es una gran experiencia que te acerca a la naturaleza", dice.
El grupo Lufthansa, recién rescatado por Alemania con una inyección histórica de 9.000 millones de euros, ha anunciado la próxima puesta en marcha de un plan de transformación para garantizar su viabilidad. "En vista de la muy lenta recuperación de la demanda, ahora debemos tomar medidas de reestructuración de gran alcance para contrarrestar esto", reconoce su CEO, Carsten Spohr.
Es muy loable su ejemplo PERO es puro postureo porque sabe que luego recupera su trabajo (con muy buenas condiciones en esa compañía). Otro gallo es el que le canta a los tripulantes que NO van a volver a trabajar en su empresa.
Y obviamente esa chica NO se ganaría la vida en una plantación de ruibarbo. Así que no nos venda como una experiencia chupiguay de reinvención.
Turrillo, hay vida más allá del turismo, otra cosa es que tu no sepas hacer más nada y te dediques a sentarte a esperar a que te salven el culo los demás, lo cual es muy loable ya que para trabajar en el campo están los inmigrantes.....
para Vaya!!!
El turismo seguirá presente en nuestras vidas y nos pasará por encima a todos, te guste o no, tú de verdad la dirías a un agricultor de toda la vida... hay vida más allá del campo? Es que es ridículo lo mires como lo mires. Trabajar en turismo es una vocación para muchos, habrá gente que no lo entienda, pero simplemente es ponerse en la piel del otro Y no andar juzgando los comentarios de los demás tan a la ligera.
Vaya , vaya asi que tu consideras que pars trabajar en el campo, estan los inmigrantes.
Bueno, pues los que no se reincorporen tendrán que buscar trabajo en otra cosa...como todo hijo de vecino...no sé qué hay de malo en mostrar que hay personas dispuestas a cambiar de trabajo ante una mala racha...¿acaso no debemos estar todos preparados a cambiar de empresa, de sector, de residencia si llega el caso? ¿o nos quedamos en la queja y el lamento y no hacemos nada?
Yo hasta febrero era tripulante de cabina y debido a esto ahora trabajo en el campo y bien feliz que soy de cambiar de aires aunque añore el volar. Los que hemos estudiado una carrera en turismo como yo por ejemplo nos va a costar encontrar trabajo de otra cosa. Y pra estar sin hacer nada pues mira, me ahorro el pagar gimnasio e incluso consigo alimentos sanos y de calidad y me pagan por el esfuerzo!
Tienes mucha razon. Noticia estupida y no verdadera
Es un trabajo digno como cualquiera, no todo es turismo en este mundo.
Bueno, bueno, lo de trabajar en sentido de ocupación, más bien poco, lo dice la "noticia", ayuda a una amiga en su terreno que no es lo mismo que dedicarse a trabajar en la agricultura. Mientras tanto esta señora estará cobrando el equivalente al Erte alemán y volverá, o no, a trabajar en Lufthansa..... pero queda muy bien lo guay que soy en Instagram o similares. Tendría su cosa que haya pasado de volar a trabajdora de la tierra, un trabajo tan digno como otro cualquiera, pero en su caso, como dicen en otro comentario, postureo para presumir, aunque no sé de que.
Para tu información el erte aleman es más bajo que el de españa.
Y me parece muy bien que está ayudando a su amiga ya que otros no lo hacen.