Dos amigas británicas, Zara, de Birmingham, y Lucy, de Newcastle, prefirieron encontrarse a unos 2.000 kilómetros de distancia, que a los 320 kilómetros que separan sus ciudades. Así, optaron por viajar a Málaga porque el billete de avión les salía más barato que el de tren. "Decidimos que sería más barato ir al extranjero, porque Ryanair tenía una oferta y los trenes son muy caros", publica El País.
"Los precios del tren en Reino Unido son absurdos. Si no tienes una tarjeta de usuario (railcard), tienes que reservar con semanas y semanas de antelación para conseguir un precio razonable. Se aprovechan de los pasajeros con esos altos precios de última hora", critica Lucy Walker, profesora de inglés como idioma extranjero. La opción de ir en autobús se autodescarta "si no tienes mucho tiempo y paciencia", explica. Para el trayecto que quería hacer Walker el precio es de unos 51 euros pero se tarda entre seis y siete horas.
Los billetes de avión de ida y vuelta, con las tasas incluidas, les costaron 20 libras (casi 23 euros) desde Newcastle y 55 libras (unos 62 euros) desde Birmingham, según publicó el Daily Mail, a cuyos datos remite Walker. En total, unos 85 euros, unos 37 euros menos que el viaje en tren para una persona. En Málaga y Granada pagaron entre 12 y 14 euros la noche cada una por el alojamiento.
O sea gracias a esa fantástica empresa de Ryanair este país se desarrolla! Los irlandeses trabajan para el futuro de este país, increíble!
Con los vuelos de bajo coste, de esa empresa, que parece que no llena los depósitos de combustible, han ganado:
- los empleados del aeropuerto de Málaga
- los transportistas españoles,
- los que llevan alojamientos en Málaga y Granada,
- los restaurantes,
- seguro alguien mas.
Me parece que a Ryanair le deberían prohibir aterrizar en España porque evidentemente daña la economía del país, horrible.
Venga! Dónde están los de Iberia y otros inventos? Os toca decir algo sobre seguridad y, no sé, medio ambiente o democracia?