El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario ha revelado que el 70% de las bodas que celebran los extranjeros en los hoteles del país son simuladas, en el sentido de que al no ser oficiadas por un representante del organismo, no se registran. "Ese ciudadano se va convencido de que se casó en República Dominicana", indicó.
La situación no es nueva. Rosario recordó que entre el 2007 y 2008 recibió una notificación del entonces embajador dominicano en el Reino Unido, Aníbal de Castro, de que más de mil personas reclamaban que contrajeron matrimonio en República Dominicana y no les entregaban el acta. "Y es verdad, no estaban registrados, porque fueron simulados", afirmó.
"Nosotros (la JCE) tuvimos que dar como cuatro o cinco mil matrimonios porque nosotros no queríamos problemas internacionales, estábamos recibiendo presión de todas las embajadas, de ciudadanos extranjeros que estaban reclamando", expresó y agregó que, tras una investigación, se conoció el tipo de nupcias celebradas en los hoteles, según publica Diario Libre.
En consecuencia, el presidente de la JCE manifestó que planteó a los hoteleros sacar de circulación los casos de bodas simuladas de las que hasta el momento se tienen conocimiento, y establecer en la ley que se pueda hacer una renovación de votos a un precio inferior al de un matrimonio. "La renovación puede ser una figura establecida, que es lo que hacen en México y otros sitios, pero como renovación, no como matrimonio", explicó Rosario en declaraciones que también publica arecoa.com.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo