NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El 70% de hoteles tinerfeños no tiene socorristas

El reglamento de piscinas de Canarias sigue siendo un quebradero de cabeza para el sector turístico isleño ya que, a pesar de las modificaciones introducidas en el decreto 119/2010 de 2 de septiembre, "aún resulta imposible de cumplir para más del 70% de los establecimientos alojativos y las comunidades de propietarios, sobre todo por la falta de personas que dispongan de las acreditación exigida para ejercer como socorrista en este tipo de recintos", según asevera el presidente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), José Fernando Cabrera.

En este sentido, opina que "es una normativa absurda, porque para ponerla en práctica harían falta más de 12.000 socorristas en el Archipiélago, cuando, hoy por hoy solo hay 2.000", un hecho que califica de "auténtico disparate", porque deja a la inmensa mayoría "en una situación de ilegalidad involuntaria e inconsentida".

Cabrera resalta que "aunque desde un primer momento nos opusimos a este reglamento que redactó un técnico de la Consejería de Sanidad sin conocimiento sobre la realidad del sector, no estamos pidiendo que se derogue, sino que se aplique con gradualidad y proporcionalidad", según eldia.

Así, argumenta que "lo razonable sería eliminar la obligatoriedad de su cumplimiento para las piscinas que sean menos peligrosas, hasta que se haya formado a la cantidad de socorristas necesarios, para lo que calcula un periodo de 5 a 10 años".

A su vez, señala que "desde la patronal turística hemos planteado al Ejecutivo autónomo poner en marcha un convenio para impartir una serie de cursos con el objetivo de formar a 10.000 o 12.000 socorristas, que además se convertirían en puestos de trabajo, pero todavía estamos esperando que nos contesten".

De hecho, el gerente de Ashotel, Juan Pablo González, apuntó que "desde hace algunos años estamos trabajando en este sentido, con acciones formativas en las que participan entre 15 y 30 personas en cada tanda, aunque la cantidad de titulados es insuficiente para cubrir la gran demanda existente".


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies