La empresa espacial estadounidense Orbital Assembly tiene un objetivo durante la próxima década: crear el primer parque empresarial espacial habilitado por gravedad del mundo, compuesto por un espacio para oficinas y alojamiento turístico de lujo. Se espera que esté operativo en 2025.
El plan de la compañía es lanzar dos estaciones espaciales con hoteles para turistas: la primera ya en 2025 y la segunda prevista para 2027. La estación Pioneer, que estará habilitada en poco más de tres años, tendrá capacidad para albergar hasta 28 personas. Por otro lado, la Voyager, con sus primeros componentes previstos para lanzarse dentro de 5 años, podrá albergar hasta 400 personas una vez que esté terminada.
Las imágenes de los interiores sugieren un diseño interior similar al de un hotel de lujo en la Tierra, pero con vistas fuera de este mundo. El propósito principal de estas estaciones será principalmente como un lugar de trabajo, fabricación e investigación, y el hotel espacial de Orbital Assembly servirá como un destino clave para el turismo espacial.
Ambas estaciones contarán con oficinas e instalaciones de investigación en alquiler. Se espera que funcionen como una rueda giratoria en órbita alrededor de la Tierra, siendo la gravedad un elemento clave.
El director de operaciones de Orbital Assembly, Tim Alatorre, afirma que "para que esto sea posible, estamos desarrollando estaciones espaciales de gravedad artificial. La gravedad en el espacio alivia muchas condiciones médicas graves debido a la ingravidez, creando un entorno que promueve una mayor accesibilidad para el turismo".
Para dar más detalles sobre el proyecto, el directivo de la empresa estadounidense estará presente en la nueva edición de Sutus 2022 by Les Roches, que se celebra los días 28, 29 y 30 de septiembre.
Simplemente ver camas horizontales, mesas de estudio y trabajo con portátiles cómo si se tratase de un Resort … da la idea que venden un roscón de Reyes pero de Marvel.
Gravedad artificial vs ingravidez.!!!
Los plazos de ejecución ya son de carcajada a mandibula batiente.
Esta barrabasada es la epítome perfecta de las ideas de bombero jubilado que rigen en las cabezas pensantes de la "industria" del turismo.
Esta persona de Orbital Assembly es el mismo iluminado de Gateway Foundation, que lleva como 15 años hablando de bonitos gráficos de ordenador con cero (CERO) componentes físicos construidos.
Estos "hoteles" son a la realidad lo que helicarrier de los Avengers a un portaviones de verdad: los efectos especiales lo aguantan todo.
Ya no digamos que en el mundo real, en tres años a lo mejor consigues hacer el primer lanzamiento de prueba de una nave tripulada que ya tienes construida y probada en un cohete que ya existe y lleva unos cuantos lanzamientos. Cosa que no ha conseguido Boeing con su Starliner.
Un tipo con una cámara de video y un ordenador como que queda lejos de todo esto...
Que no se enteren los de air nostrum q serán los q lleven los pasajeros