Los “beefeaters”, esos pintorescos vigilantes de la Torre de Londres, están allí para atender a los miles de turistas. De no ser así, igual bastaba con una cámara en circuito cerrado. Si usted es de los que piensan que en realidad se trata de una tradición intocable, vaya haciéndose a la idea de que se ha equivocado porque, por primera vez en 500 años, la institución pública que gestiona los palacios reales, (Historic Royal Palaces) ha anunciado el despido de 37 de estos guardias, que técnicamente y en propiedad, son denominados Yeoman Warders.
Ni las guerras mundiales han supuesto un desastre tan grave como el actual, de manera que, efectivamente, es la primera vez en la historia que hay despidos y que esos despidos están causados por la fortísima caída de la recaudación. Los cuervos que pueblan la Torre de Londres, en cambio, continuarán.
El organismo público que gestiona los palacios lo está pasando mal porque todo va como la Torre de Londres, o sea todo está sin visitantes. Es el caso de Hampton Court o de Kensington Palace, que han tenido que ser cerrados porque no es posible mantener los extraordinarios costes sin que haya visitantes. Hay otros tres sitios que también se han cerrado.
Al más puro estilo inglés, la organización que gestiona los palacios no depende del gobierno sino que es una ONG, sin fin de lucro. Se financia –para mantener los palacios– con lo que pagan los turistas. La tradición y toda la fiesta que se organiza alrededor de estos palacios en realidad no es más que una forma de ofrecer atractivo a los turistas. Por eso, los “beefeaters” se han tenido que marchar porque no hay remedios milagrosos. Más exactamente, se habrán de ir en breve, porque aún no los han despedido.
La organización ha intentado promover el abandono voluntario de los empleos, pero hasta el momento, únicamente dos de los 37 lo han hecho.
Los Yeoman Warders son militares retirados que cumplen funciones de vigilancia en la Torre y, sobre todo, que constituyen un atractivo decorado para los turistas que visitan las instalaciones.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo