Para Iberia, la similitud entre los materiales que forman los aviones y los diamantes es mayor de lo que todos pensamos. La aerolínea ha iniciado un hilo en su cuenta de Twitter, informando de que ambos elementos tienen un gran punto en común: la dureza.
Las aeronaves están compuestas en gran medida por fibras de carbono. Explican que "sometiendo el carbono a distintas condiciones de presión y temperatura similares a las necesarias para la formación de los diamantes, se obtienen las piezas de fibra de carbono, claves en la fabricación de los aviones".
Profundizando más en la materia, comparten un artículo de Fly News, que ahonda más en todo el proceso. Primeramente, se cuenta con un molde de la pieza que se quiere construir, donde se van poniendo capas de fibra de carbono. También se puede realizar con máquinas que van tejiendo la fibra en forma de cintas, colocándola en distintos ángulos para lograr la resistencia necesaria.
Una vez producida la pieza, aún es pronto para instalarla, ya que debe pasar un proceso de curación similar a los indestructibles diamantes. Se ha de someter a diferentes presiones y temperaturas a través de una serie de procesos. Uno de ellos es introducirla en una bolsa y hacer vacío para después entrar a un horno denominado autoclave.
Una vez allí, en función de la pieza que se esté tratando, se hornea a distintas temperaturas y presiones. No se suelen superar los 200 grados y la presión puede llegar a unos 4.000 milibares, unas cuatro atmósferas. Durante ese tiempo, la resina epoxy que impregna la fibra se endurece al tiempo que la sobrante es expulsada.
Menos chachara.... Estampa un carrito de handling a ver si es verdad que es duro
Cada día poneis más chorradas, joder, Boeing es duro, Airbus q coño va a ser duro🤣