A la hora de realizar el check in en un hotel durante sus vacaciones, la entrega del DNI en recepción se ha convertido en un paso obligatorio. Sin embargo, expertos en ciberseguridad advierten sobre los riesgos de compartir este documento sin tomar precauciones.
El perito judicial informático forense, Bruno Pérez Juncà, ha explicado en el programa “Tot es mou” de TV3, cómo minimizar estos riesgos al momento del check-in. “Yo nunca de la vida, cuando voy a un hotel, lo doy. Nunca. Cojo, me identifico, se lo enseño y, si lo quieren, se lo envío por correo electrónico”, afirmó el experto, destacando la importancia de entregar solo una copia del DNI y no el original.
Para reforzar la seguridad, recomienda seguir tres pasos clave al compartir una copia del documento: enviarla en blanco y negro para evidenciar que es un duplicado, ocultar datos innecesarios como la fecha de emisión o la firma, y añadir un texto explicativo indicando el motivo del envío. “La clave está en compartir así una copia de tu DNI”, recordó, alineándose con las recomendaciones de la Guardia Civil.
Además, existen aplicaciones especializadas como Saferlayer, que permiten gestionar el envío del DNI de manera segura. Con estas medidas, es posible cumplir con la normativa sin comprometer la privacidad ni exponer la identidad a posibles fraudes.